El Colegio de Economistas de Asturias y el Puerto de Gijón han abierto un cauce de colaboración para mejorar la oferta formativa de los directivos de la Autoridad y de la Comunidad Portuaria, a través de los programas de postgrado que el CEA desarrolla en Asturias con la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas, ESADE, una de las más importantes del mundo.
El Puerto de Gijón -líder nacional en movimiento de graneles sólidos- ha vivido en los últimos años una profunda renovación, liderando la adopción de los más modernos sistemas de planificación y gestión estratégica del Sistema Portuario Español.
El Puerto de Gijón está conectado con los principales puertos de los cinco continentes. La apertura y consolidación de cinco líneas regulares de contenedores han atraído hasta El Musel a navieras internacionales que le conectan con más de 200 puertos de todo el mundo.
Fruto de este acuerdo, el Colegio de Economistas garantizará la participación de las personas designadas por la Autoridad Portuaria de Gijón en la realización de las actividades formativas de programas In Company Training desarrollados en Asturias con la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) – con la cual el Colegio mantiene un acuerdo en exclusiva-, en las áreas de management, dirección de personas y marketing.
ESADE es una escuela de negocios que, desde sus inicios, ha sabido crear y mantener un vínculo de gran valor añadido entre el mundo empresarial y el académico, para lograr que las organizaciones y las empresas mejoren sus políticas de gestión, sean más competitivas y, a la vez, socialmente responsables.