Colegio de Economistas
Sábado 3 de Junio de 2023

Colegio de Economistas de Asturias 

Nuestra actividad

EL CEA RINDE HOMENAJE A SUS VETERANOS
24 de mayo de 2007

 

El Colegio de Economistas de Asturias se vistió de gala el pasado 24 de mayo para homenajear a los colegiados que han contribuido a la evolución de esta institución durante los últimos 30 años, 58 economistas en total.

 

Los homenajeados recibieron el máximo galardón del CEA, la insignia de oro, junto con un diploma conmemorativo.

 

El evento reunió a numerosos compañeros, amigos y familiares, así como a importantes personalidades del mundo económico, académico y empresarial del Principado.

 

Acompañaron al CEA en esta jornada los máximos representantes de entidades y organismos con los que mantiene una relación de estrecha colaboración: Fundación Laboral de la Construcción, Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, FADE, Consejería de Economía del Principado, AEAT, Centro Europeo de Empresas e Innovación, SADEI, SODECO, Revista Asturiana de Economía o IDEPA, entre otros.

 

Ante un público de aproximadamente 200 personas, el Decano-Presidente dirigió unas palabras de bienvenida y agradecimiento. Jesús Sanmartín hizo especial hincapié en que el reconocimiento profesional y personal de todos los compañeros homenajeados es el mejor reflejo del valor que este Colegio aporta a la sociedad. "A vuestra contribución se debe una parte importante del progreso socioeconómico y de la mejora experimentada en nuestro nivel de vida durante los últimos 30 años", manifestó. Agradeció, asimismo, la participación y apoyo mostrados por los economistas presentes en el acto que acudieron a arropar a sus compañeros, así como a los que no pudieron asistir pero enviaron sus felicitaciones por correo electrónico o personalmente.

 

Destacó el trabajo anónimo y silencioso desarrollado por muchos de los homenajeados en sus distintas ocupaciones, pero que en conjunto ha afectado a quizá miles de pequeñas y medianas empresas. Y realizó una mención especial a aquellos colegiados que por su residencia fuera de Asturias lo han tenido más difícil y aún así han continuado colegiados, así como a las 5 mujeres que habían conseguido llegar a los 30 años de profesión colegiada, aún con muchas complicaciones por el camino.

 

Felicitó, asimismo, a dos de sus colaboradores en el equipo de gobierno que se encontraban entre los homenajeados, Miguel de la Fuente, vicedecano, y Carlos Fernández, contador-bibliotecario, agradeciéndoles también su dedicación y esfuerzo desinteresados durante todos estos años.

 

A continuación, en una intervención muy emotiva y plagada de anécdotas curiosas, D. Antolín Velasco Sanz, primer decano que presidió el CEA, rememoró los inicios del Colegio, y se acordó cariñosamente de todos los que le acompañaron y, especialmente, de los que desgraciadamente se quedaron en el camino. La puesta en marcha de la Facultad de Económicas, en la que el Colegio de Economistas fue protagonista principal, el apoyo de Cajastur cediendo sus instalaciones o la celebración de las primeras actividades formativas con figuras relevantes de la economía del momento, fueron algunas de los acontecimientos relatados por el señor Velasco de forma amena y en un tono cordial y sumamente afectivo.

 

Seguidamente, Jesús Sanmartín y Miguel de la Fuente, decano y vicedecano respectivamente, procedieron a la entrega de los diplomas e insignias de oro a los 45 homenajeados presentes en el acto, entre los aplausos de compañeros, familiares y amigos.

 

En representación de los homenajeados tomaron la palabra dos integrantes de la primera Junta de Gobierno del CEA, José Manuel Agüera Sirgo catedrático de Economía, Ex Director de la Escuela de Comercio de Gijón y Consejero de CAPSA, Duro Felguera, y Cajastur entre otras compañías y Severino García Vigón, Presidente de la Federación Asturiana de Empresarios, de la Cámara de Comercio de Oviedo y de Empresas Reunidas García Rodríguez Hermanos, quienes ofrecieron a los presentes su visión particular de lo que ha significado para ellos estos 30 años de profesión.

 

José Manuel destacó en su discurso la importancia del hecho de la globalización tanto desde el punto de vista del enfoque que deberían asumir las empresas asturianas, como desde la óptica de los nuevos licenciados que, a su juicio, deben estar preparados a todos los niveles para enfrentarse al mercado de profesionales, tanto en conocimientos de idiomas e informática como en formación continua y especializada de valor añadido. Apuntó el necesario papel que debe cumplir el Colegio de Economistas en este sentido.

 

Severino, por su parte, señaló la polivalencia de los economistas y su intervención en diversos ámbitos, desde la Administración en puestos de alto nivel, como gestionando y dirigiendo empresas, pasando por la labor de formadores de nuevos titulados. En cierto momento de su alocución aludió a la nostalgia que le produce el paso de los años, compartida con todos los homenajeados, pero enseguida tornó este sentimiento en energía y transmitió ánimo para continuar con brío todos los planes personales y profesionales que se tienen inacabados e, incluso, iniciar alguno nuevo.

 

El acto finalizó con la clausura del Decano, tras la cual se realizó una foto de grupo y se dio paso al vino español durante el que los asistentes retomaron antiguos contactos y amistades y, a buen seguro, realizaron alguno nuevo. La jornada terminó con lluvia en el exterior de las instalaciones del hotel donde se produjo tan entrañable reunión, pero con los corazones encendidos y las ilusiones renovadas de los allí presentes.

  • Nuestro perfil en:
    • facebook
    • linkedin
    • youtube
    • instagram
  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks