Colegio de Economistas
Martes 30 de Mayo de 2023

Colegio de Economistas de Asturias 

Nuestra actividad

XXI Encuentro - Concierto Anual de Economistas

Laudelino Alperi Baragaño recibió el galardón Colegiado de Honor 2019, la máxima distinción que otorga el Colegio de Economistas de Asturias, el 22 de noviembre en el transcurso de un acto que se celebró en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo y al que asistieron colegiados, representantes de la Administración, empresa, Universidad e instituciones regionales, congregando a cerca de 800 personas.

Durante su intervención, el decano del Colegio de Economistas, Miguel de la Fuente, destacó el resultado del primer Económetro realizado por el Colegio, un indicador de confianza socioeconómico», mediante el cual los economistas colegiados tienen la ocasión de dar a conocer su opinión sobre la situación económica del Principado de Asturias y sobre la evolución de la misma. Según explicó, el 90% de los economistas encuestados se mostraron «pesimistas» en cuestiones de calado como la evolución de las prestaciones por jubilación a medio y largo plazo en relación con las pensiones actuales, la elevada presión fiscal en Asturias en comparación con otras comunidades autónomas, la incidencia negativa de las políticas de descarbonización en la economía y la industria asturiana y la baja utilidad de las políticas públicas que se han implementado, ante la situación de envejecimiento de la población asturiana. Además, la encuesta arrojó el dato de que los principales factores de competiti­vidad de la economía asturiana, según los economistas, son sus infraestructuras y comunicaciones, el precio de la energía, la presión fiscal, la inversión en I+D+i, el desempleo y los costes salariales.
Laudelino Alperi, Colegiado de Honor 2019, tras agradecer el galardón, inició su intervención con un relato emocionado de su paso por la primera promoción de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Oviedo, tras lo cual hizo un repaso por la historia y evoluciones de Armón, con hitos importantes, como el cumplimiento de las medidas político-económicas impuestas en el periodo de la Reconversión Naval, su apuesta por la inversión en nuevas tecnologías e I+D+i y su incorporación a la empresa de personas con un gran perfil técnico. Destacó el contrato conseguido con la Autoridad del Canal de Panamá en 2011, que supuso consolidar la posición del astillero a nivel internacional y un gran impacto a nivel técnico, económico y laboral. Señaló también, el compromiso de Armón con el futuro sostenible del sector naval y apuesta por la mejora en la calidad, la seguridad y el medioambiente. E instó, asimismo, a "fomentar la cultura del trabajo, del esfuerzo y del emprendimiento", evitar "la acomodación social", para revertir "la pérdida de tejido industrial".
El acto finalizó con una sesión musical a cargo de la soprano Tina Gutiérrez, acompañada por la Joven Orquesta Clásica de Arriondas, bajo la dirección de Sergio Vázquez y -al piano- por Olesya Shlegel. Pachi Poncela, presentador y periodista, se encargó del guión y teatralización.
 
 
  • Nuestro perfil en:
    • facebook
    • linkedin
    • youtube
    • instagram
  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks