Colegio de Economistas
Sábado 3 de Junio de 2023

Colegio de Economistas de Asturias 

Nuestra actividad

XIX Encuentro - Concierto Anual de Economistas

Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz recibió el galardón Colegiado de Honor 2017, la máxima distinción que otorga el Colegio de Economistas de Asturias, el pasado 25 de noviembre en el transcurso de un acto que se celebró en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo y al que asistieron colegiados, representantes de la Administración, empresa, Universidad e instituciones regionales, congregando a cerca de 1.000 personas.
El acto contó con la asistencia de destacados representantes del ámbito empresarial, económico, académico y social de Asturias. Entre otros, el consejero de Empleo, Isaac Pola; el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García; el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Alfredo Cerezo o la galardonada del año pasado, Ana Isabel Fernández.
Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas, inauguró, con su intervención, la que ya es la decimonovena edición de este Encuentro Anual.
Durante su intervención el decano del Colegio de Economistas, Miguel de la Fuente, repasó la labor del Colegio e hizo mención a los últimos avances más significativos realizados, entre los que destacó las actividades del Centro de Desarrollo Directivo, la nueva web formativa o el Foro de Economistas online, que aglutina a más de 4.500 profesionales de toda España. Ahondando en la actividad de Abengoa, empresa en la que actualmente es presidente ejecutivo el Colegiado de Honor 2017, el decano del Colegio hizo una breve reflexión respecto a la importancia de los negocios ligados necesariamente al respeto y cuidado del medio ambiente y su impacto en la economía e indicó que una sociedad “será sostenible solo si lo es en un triple sentido: económico, social y ambiental. Estos tres ejes son indisociables”. Concluyó afirmando que los economistas “tenemos sin duda una responsabilidad y un papel muy importante que jugar, con la meta irrenunciable de alcanzar un desarrollo sostenible”.
Durante su intervención, Gonzalo Urquijo repasó su prolífica trayectoria profesional, en la que buena parte se desarrolló al frente de la multinacional Arcelor Mittal, y enfatizó la necesidad de conciliar la actividad económica con el bienestar social y el respeto al medio ambiente. Se refirió a la sostenibilidad medioambiental como pieza clave de las empresas del futuro, pero también a la redistribución de la riqueza y a nuestra obligación de contribuir al bienestar social. Explicó que todos hemos de estar abiertos a cambios y la mejor brújula para ello son los principios. “El primer valor de las personas ha de ser la ética”, indicó.
El acto finalizó con una sesión musical a cargo de la Vetusta Big Band, formación de 18 músicos que abarca el amplio repertorio musical de la era dorada del swing, el jazz, el latin y la música ligera en general, creada en Oviedo en el año 2015 por Jesús Arévalo, pianista y compositor. La sorpresa final, con una adaptación del himno asturiano a través de la mirada del swing, fue acogida con entusiasmo por los asistentes.
  • Nuestro perfil en:
    • facebook
    • linkedin
    • youtube
    • instagram
  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks