El decano del CEA, Miguel de la Fuente, nombró Colegiado de Honor 2014 a D. Matías Rodríguez Inciarte
Finalizó su intervención homenajeando al Colegiado de Honor 2014, Matías Rodríguez Inciarte, vicepresidente del Banco Santander y presidente de la Fundación Princesa de Asturias, entre otros cargos, a quien dijo que "te estamos muy agradecidos por aceptar este galardón que premia tu gran trayectoria, así como tu brillante labor al frente de una institución tan querida por los asturianos como es la Fundación Princesa de Asturias y por tu compromiso y dedicación al progreso de la sociedad en general y de la asturiana en particular".
El homenajeado agradeció al Colegio de Economistas de Asturias esta distinción como Colegiado de Honor "que ostentaré con orgullo", señaló. "Agradecimiento, sobre todo, como asturiano que ve su nombre incorporado a una relación ilustre de economistas entre los que figuran tantos amigos y personas cuya trayectoria profesional admiro".
Tras hacer un recorrido por su trayectoria profesional, Rodríguez Inciarte sintetizó en cuatro puntos las enseñanzas aprendidas durante sus más de cuarenta años desde que se graduó como Licenciado de Ciencias Económicas:
"En primer lugar, que la economía de mercado, con todas sus limitaciones, es la que proporciona a los países las mejores oportunidades de crecimiento económico y de bienestar.
En segundo término, que caminamos decididamente hacia una mayor integración económica internacional y que la globalización, también con todas sus dificultades, es algo que está para quedarse y a lo que nos debemos preparar.
En tercer lugar que España ha vivido, en los últimos cuarenta años, uno de los periodos de mayor expansión económica gracias al esfuerzo de todos los españoles pero también a la aplicación por los distintos gobiernos de unas políticas económicas, en general razonables, y con el objetivo de consolidar nuestra integración en la Unión Europea y en el euro.
En cuarto lugar, que cuando estamosexperimentando las secuelas de la crisis económica más profunda que ha vivido nuestra generación, sigo considerando que, para nuestro país, la integración en la Unión Europea y la defensa de nuestra participación activa en las Instituciones europeas debería ser el factor decisivo y nuclear de cualquier política económica que pueda diseñarse hacia el futuro."