El decano del CEA, Miguel de la Fuente, nombró Colegiado de Honor 2013 a D. Juan Vázquez García
El acto dio inicio con la bienvenida a cargo de Ricardo San Marcos Director General del CEA, tomando la palabra seguidamente el decano, Miguel de la Fuente, quien, tras agradecer a todos su asistencia, compartió con el público los avances del Colegio a lo largo del año 2013, entre los que destacó “el traslado de nuestra sede colegial a un nuevo emplazamiento pensado para poder ofrecer un mejor servicio a nuestros colegiados contando con aulas propias por primera vez en la historia de nuestro Colegio”. En el transcurso de su intervención agradeció a “los responsables presentes del equipo rectoral de la Universidad de Oviedo y del decanato de nuestra Facultad de Economía y Empresa el apoyo que nos ofrecen siempre para acercarnos a los recién graduados en nuestra titulación”.
El decano centró su discurso en la ética con la que todo economista debe desarrollar su actividad. “Nuestros conciudadanos –dijo- se han dado cuenta de que la crisis actual tiene raíces en la falta de ética de empresas, gobiernos, bancos, agencias reguladoras, etc. Van a exigirnos cada vez más y nosotros debemos estar a la altura de sus expectativas. Si actuamos con ética, estaremos marcando la diferencia”.
Finalizó su intervención homenajeando al Colegiado de Honor 2013, de quien dijo que “te estamos muy agradecidos por aceptar este galardón que premia tu gran trayectoria profesional plagada de estudio, de trabajo serio y riguroso, de dedicación a la enseñanza y a la mejora de la Universidad, así como tu compromiso y dedicación a la mejora de la sociedad asturiana”.
El homenajeado agradeció “este reconocimiento, que valoro tanto porque lo otorga el Colegio, porque proviene de mis colegas y por las personalidades tan destacadas que me han precedido”. Juan Vázquez recordó cómo se había definido su carrera como economista, “cuando tuve la enorme fortuna de cruzarme como alumno con José Luís García Delgado un poco por casualidad, cambió un rumbo que parecía abocado a convertirme con los años en ejecutivo de una multinacional de las de entonces, donde estaba haciendo mis prácticas de fin de carrera, pero que nunca me habría permitido disfrutar de los mayores honores de mi vida profesional: ser profesor universitario, Rector de mi Universidad de Oviedo, Presidente de los Rectores españoles. Aquella casualidad se unió a otras que me permitieron vivir dos de los acontecimientos que creo más han influido en la situación y la trayectoria de los economistas asturianos y en los que tuve la fortuna de participar y de sentirme protagonista: el nacimiento de la Facultad de Económicas, por un lado; y los primeros pasos del Colegio de Economistas de Asturias, por otra parte.
Juan Vázquez también habló de su visión de la profesión y el papel de los economistas. Tenemos que ser –dijo- economistas para la ilusión y para la esperanza, para la recuperación de la confianza en las capacidades de nuestra economía, de nuestras empresas, de nuestras gentes y para la regeneración económica, la responsabilidad social en la empresa y la ética en los negocios”.