El decano del CEA, Miguel de la Fuente nombró Colegiado de Honor 2010 a Rodrigo de Rato y Figaredo, presidente de Caja Madrid.
A continuación intervino el presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentí Pich quien agradeció al Colegio de Economistas de Asturias la organización del acto, que se ha ido convirtiendo a lo largo de los años en una referencia a nivel nacional. "Es de agradecer... que el Colegio de Economistas de Asturias sepa transmitir, a través de este encuentro, señales, valores, reflexiones de carácter positivo al conjunto de nuestra sociedad. Y por otro lado, este acto de hoy se ha ido convirtiendo en un encuentro de referencia y orgullo para el conjunto de nuestra profesión".
Seguidamente tomó la palabra el decano del Colegio, Miguel de la Fuente, quien, tras agradecer a todos su asistencia y tener unas emotivas palabras de recuerdo para nuestro Colegiado de Honor 2006, José Luis Álvarez Margaride, presidente del Grupo Thyssenkrupp, fallecido tristemente este año, compartió con el público "algunos de los puntos más importantes de nuestro plan estratégico para el próximo periodo", entre ellos, "consolidar la proyección social de nuestro colectivo y nuestro Colegio" o "aumentar nuestro número de miembros, con el fin de ser más fuertes". De la misión de los economistas destacó que es "solucionar problemas y optimizar aquellos procesos que ya están funcionando bien" y que "nuestra gran responsabilidad es administrar correctamente los recursos para satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos".
El señor De Rato agradeció el galardón, expresando que era para él un orgullo por su doble condición de asturiano y economista. El premiado indicó que, después de los diez mejores años que ha vivido España tras la puesta en marcha del euro, ha llegado el momento de hacer "algunos cambios y mudanzas dentro de la economía española, pero también de la europea". "Tenemos como desafío mantener la prosperidad de nuestros hijos", aseguró. "El euro ha sido un buen compañero que nos ha permitido prosperar y situarnos como un país mundial, pero hoy las cosas han cambiado y estamos en momentos de tribulación", dijo. En su opinión, ahora toca a España hacer "esfuerzos considerables" que exigen algunos socios, como los alemanes, como en su día hicieron los españoles con ellos porque "las sociedades, como las personas, tienen que hacerse cargo de sus responsabilidades". Rato, además, defendió la capacidad de los economistas de ayudar a los demás a cumplir sus sueños y les instó a aprovechar los "apasionantes desafíos teóricos y prácticos" ligados a la actual coyuntura económica.
La sesión musical, a cargo de Manuel Paz, director de la Orquesta de Cámara de Siero, divirtió de principio a fin. El programa, preparado especialmente para este acto, y con algunas piezas de estreno mundial, hizo participar al público presente y reír a todos. Sorpresas como un "órgano humano", un concierto con "cacharros de cocina" o "convertir a todo el público en una inmensa batería de jazz" fueron algunos de los ases en la manga de esta genial formación, con la ayuda del inmenso saxofonista Andreas Prittwitz, y los gags del simpático Pachi Poncela.