Colegio de Economistas
Sábado 3 de Junio de 2023

Colegio de Economistas de Asturias 

Nuestra actividad

EL CEA RINDE HOMENAJE A LOS ECONOMISTAS CON MÁS DE 25 AÑOS DE COLEGIACIÓN
5 de noviembre de 2008

_____________________________________________________________

 

El Colegio de Economistas de Asturias celebró el pasado 5 de noviembre la segunda edición del acto homenaje a los compañeros que cumplen sus bodas de plata en esta corporación.

 

Los homenajeados recibieron el máximo galardón del CEA, la insignia de honor, junto con un diploma conmemorativo.

 

El acto se inició con una foto de grupo de los galardonados, quienes en algunos casos hacía años que no se encontraban y aprovecharon este primer momento para conversar animadamente.

 

El evento, presentado por Ana Saráchaga, directora general adjunta del CEA, reunió a cerca de 200 personas, entre las cuales destacaban los 58 economistas homenajeados que estuvieron presentes en el acto. Asimismo, asistieron representativas personalidades del mundo económico, académico y empresarial del Principado de Asturias y numerosos compañeros de profesión y familiares de los homenajeados.

 

El Decano-Presidente del CEA dirigió unas palabras iniciales de bienvenida y agradecimiento. Miguel de la Fuente destacó que “lo que se está premiando en este acto es vuestra importante aportación al desarrollo de la sociedad asturiana durante estos veinticinco años, a la que habéis servido desde una gran variedad de ocupaciones y sectores: asesores, consultores, profesores, gestores, expertos en finanzas, en marketing, en fiscalidad, en auditoría y contabilidad, en comercialización, en dirección de equipos...”.

Agradeció, asimismo, la participación y apoyo mostrados por los economistas presentes en el acto que acudieron a arropar a sus compañeros, así como a los que no pudieron asistir pero enviaron sus felicitaciones por correo electrónico o personalmente.

 

Felicitó especialmente a varios de los homenajeados que forman o han formado parte de los sucesivos equipos de gobierno a lo largo de la historia del Colegio y les agradeció su esfuerzo desinteresado durante todos los años dedicados a guiar los destinos de la Corporación.

 

A continuación, Miguel de la Fuente, decano, José Luis Blanco, vicedecano y Ricardo San Marcos, director general – S.T., procedieron a la entrega de los diplomas e insignias de honor a los homenajeados, entre los aplausos de compañeros, familiares y amigos.

 

Seguidamente, en representación de los homenajeados tomaron la palabra dos de ellos, ambos economistas con sólidas carreras pero trazadas por caminos muy distintos, quienes ofrecieron a los presentes su visión particular de lo que ha significado para ellos estos 25 años de profesión.

 

Mercedes Hevia, proyect manager en General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, habló en primer lugar. Mercedes trasladó a los presentes lo que para ella representaba su vinculación al Colegio de Economistas, sintiendo a lo largo de su dilatada trayectoria profesional que debía seguir conectada a la profesión de economista a través del Colegio. Por otro lado, indicó que los economistas tenemos aún muchos campos profesionales por explorar que podemos desempeñar extraordinariamente, apuntando el de operaciones que es donde ella trabaja codo con codo con ingenieros. Destacó, además, que los economistas aportamos dos valores añadidos que “casi están insertados en nuestro código genético”: la gestión de los recursos escasos y la importancia de tener siempre presente la cuenta de resultados en todo momento.

 

Por su parte, Juan Vázquez, doctor y catedrático de Economía Aplicada por la Universidad de Oviedo y ex rector por dicha Universidad, inició su discurso con cierta nostalgia por el tiempo ya pasado y revivió las primeras andanzas del Colegio de Economistas, pues participó activamente en las mismas como miembro de su Junta de Gobierno. Dijo que entendía que el galardón que se otorgaba en este acto a los compañeros allí congregados premiaba no sólo la pertenencia al CEA, sino la aportación profesional de los mismos a sus respectivas organizaciones, tal como había apuntado antes Miguel de la Fuente. Se refirió a la faceta del economista en el mundo de la enseñanza, haciendo referencia al salario emocional que ha recibido a lo largo de su carrera, por la gratificación que le produce haber transmitido sus conocimientos y por momentos como este acto que hoy se celebraba.

 

El decano clausuró diciendo que se sentía más orgulloso que nunca de ser economista, “palpando el talento” allí concentrado y agradeció a los homenajeados su contribución a la dignificación de nuestra profesión, dándoles de nuevo la enhorabuena.

Posteriormente se celebró un cóctel de networking.

  • Nuestro perfil en:
    • facebook
    • linkedin
    • youtube
    • instagram
  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks